Ir al contenido principal

Entradas

Teatro infantil en honor a Aarón Vite

En el Teatro Francisco I. Madero se llevó a cabo el Micro Festival de Teatro Infantil, un evento organizado con el propósito de apoyar al reconocido actor, director y dramaturgo Aarón Vite, quien ha dedicado su vida a la creación y la enseñanza del arte teatral. El festival se integró por cuatro espectáculos presentados por diferentes compañías teatrales: Esfera Teatral, Nahualito Teatro, Ruderal Teatro y Eslabón Teatro, con el fin de rendir un homenaje a Aarón Vite, quien por más de 30 años ha estado presente en la escena chiapaneca. “Esta colaboración busca rendir un homenaje a los más de 30 años de trayectoria de Vite en el mundo del teatro, en los que ha sido parte fundamental de importantes montajes como Bienvenido Conde Drácula, La Marimba Arrecha y Don Juan Tenorio. Así también ha escrito textos, como el más reciente: Gatos blancos y uno carmín, obra que presentará el próximo 23 de febrero en el festival dirigido a un público adulto”, mencionó en entrevista Rocío Acuña, actriz y...
Entradas recientes

Uniendo culturas a través del séptimo arte

Gustavo Trujillo, crítico de cine y miembro de la Muestra es Nuestra, compartió su visión sobre la 76 Muestra Internacional de Cine, que dará inicio el próximo jueves 6 de febrero, a las 19:00 horas, en el Auditorio General del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, con la película Profundo Carmesí, de Arturo Ripstein. “La Muestra, cuyo costo de entrada será de 50 pesos, ofrece descuentos a estudiantes y personas de la tercera edad, quienes podrán disfrutar de las proyecciones a un precio de 40 pesos. Se realiza gracias a una alianza estratégica entre la Muestra es Nuestra, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes y el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía”, compartió el entrevistado. Además, indicó que el papel universal del cine como una disciplina artística, es capaz de conectar a diferentes culturas y sensibilizar a las audiencias sobre temas relevantes. “El cine es la única disciplina del arte que nos empareja con todas las ciudades del mundo. Las pel...

Nuevo impulso cultural

Con el propósito de garantizar la adecuada gestión cultural en beneficio de la población chiapaneca, se llevó a cabo la instalación del Consejo Directivo del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta). Este órgano administrativo tiene como principal función observar que la institución cumpla con su misión de preservar, fomentar y difundir el patrimonio cultural material e inmaterial, en conformidad con la ley orgánica de la entidad. Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, destacó que el Consejo Directivo es la máxima autoridad del organismo. Entre sus principales tareas está la fijación de políticas, la regulación de programas, y la evaluación de los resultados operativos, administrativos y financieros del Consejo. Además, el organismo es responsable de supervisar el desarrollo de actividades culturales en las diferentes regiones de Chiapas. Durante su intervención, Altuzar Constantino agradeció al gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, po...

Revitalizan legado cultural y ambiental

Con el objetivo de fortalecer la cultura y la conservación del medio ambiente en Chiapas, fue presentada la Asociación Miguel Álvarez del Toro (AMAT). Esta asociación civil sin fines de lucro busca rescatar y reposicionar en la memoria colectiva la vida y obra del conservacionista Miguel Álvarez del Toro, un referente en la protección de la biodiversidad. Desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la AMAT presentó a su mesa directiva, encabezada por el músico e intelectual Federico Álvarez del Toro, el conservacionista Enoch Araujo, el escultor Gabriel Gallegos y el biólogo Gerardo Cartas. Todos ellos, junto a un equipo entusiasta, buscan promover la conservación ambiental y el fomento cultural a través de acciones concretas. El maestro Federico Álvarez, junto a Margarita Aguilar y Enoch Araujo, explicaron que la misión de AMAT es preservar la biodiversidad de México mediante programas de conservación, educación ambiental y apoyo a comunidades locales. También señalaron que impulsarán actividade...

Habemus Mezcal

El mezcal, es la bebida ancestral que ha sido parte fundamental de la cultura mexicana, se presenta bajo una nueva luz en el libro Habemus Mezcal de Jorge Quiroz. En una reciente entrevista, Quiroz, autor y experto en el tema, invita a conocer más sobre las características de esta bebida y su importancia en el territorio mexicano. “Somos lo que comemos y bebemos. Bebida, comida y excitante”, comenta, dejando claro que el mezcal va más allá de ser solo una bebida, es un elemento cultural profundamente arraigado en la identidad del país. Quiroz parafrasea a otros autores al señalar que “los mexicanos abrazan el estómago con chile, cicatrizar la herida con mezcal, un fuego apaga otro fuego”.  En tanto, añade que el mezcal, originario del sureste de México, comenzó como una bebida ritual, evolucionó a un consumo familiar y hoy se disfruta en un contexto lúdico. “Esta transformación refleja cómo en la actualidad, el mezcal está presente  en 22 estados de la República Mexicana, incl...

Coneculta entrega la medalla Jorge Massías a Israel Dasís

El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), a través del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, en coordinación con la Asociación de Autores y Compositores de Chiapas entregaron en su primera edición la medalla Jorge Massías – Nube Viajera de Chiapas, al compositor chiapaneco, Israel Dasís, por su trayectoria, talento y trabajo realizado en 2024. Israel Dasís, con 30 años de trayectoria, agradeció el reconocimiento que le hacen a su trabajo y dedicación. Expresó sentirse orgulloso y honrado de saber que la medalla lleva el nombre de uno de los grandes compositores chiapanecos, a quien admira y disfruta de su música. Marcia Cortés, viuda de Jorge Massías, agradeció al Coneculta y a quienes hicieron posible este evento que permite difundir el legado de uno de los compositores más talentosos que ha dado la entidad chiapaneca. Asimismo, animó a que continúe esta entrega que no sólo difundirá el trabajo de Massías, sino también la aportación actual de compositoras y com...

Cultura viva en el Soconusco

El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) ha impulsado un ambicioso proyecto intercultural en la región del Soconusco, Chiapas, con el objetivo de preservar y difundir su rica herencia cultural. Este esfuerzo se materializa a través de una serie de actividades artísticas y culturales en los municipios de Tapachula, Tuxtla Chico y Cacahoatán, donde la promoción de la paz y el fortalecimiento de la identidad cultural son prioridades. En el marco de esta iniciativa, Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, se reunió con los directores de Casas de Cultura de municipios clave en la región del Soconusco, como Huixtla, Puerto Madero, Mazatán, entre otros, para diseñar un plan de trabajo que descentralice la oferta cultural del estado. Este esfuerzo permitirá que tanto creadores locales como la población en general tengan acceso a una mayor variedad de propuestas artísticas. Como parte de su gira, Altuzar Constantino también entregó más de 2 mil libros ...