Se destinará un millón 200 mil pesos para rehabilitar la casa Xicoténcatl, sede del Celali
Angélica Altuzar Constantino, directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), dio a conocer que comenzará la primera etapa de rehabilitación de la casa Xicoténcatl, espacio donde se ubica el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali), en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
La titular del Consejo destacó
que este proyecto contempla la rehabilitación de un ala de dicha casa, lo que
permitirá abrir talleres dirigidos a infancias, juventudes y personas adultas.
“Se hizo una gestión ante la
Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de un programa tan
generoso como lo es el Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice),
y se logró obtener un millón 200 mil pesos para rehabilitar el espacio”,
expresó.
Indicó que el Paice tiene como objetivo fortalecer la
infraestructura cultural mediante el financiamiento de proyectos de
rehabilitación, equipamiento y/o construcción en espacios destinados al
quehacer artístico y cultural, como casas de cultura, centros culturales y de
formación, entre otros.
Altuzar Constantino aseguró
que este recinto, perteneciente al Coneculta y que conmemora 28 años de
existencia, volverá a ser un espacio de expresión artística y cultural que
refleje la diversidad cultural que se caracteriza en Chiapas.
“Queremos que impacte en la
región de los Altos y que todas las personas puedan disfrutar de este magnífico
lugar, que impulsa el reconocimiento, la valoración, el respeto y la
preservación de las lenguas y culturas de los pueblos”, afirmó.
Asimismo, detalló el gobernador
Eduardo Ramírez ha mostrado gran interés en rehabilitar los recintos culturales,
con el objetivo de que sean espacios dignos para el pueblo chiapaneco.
“Seguiremos trabajando en
pro del humanismo transformador y de la cultura transformadora del estado”, puntualizó.
Comentarios
Publicar un comentario