Protección Civil llama a privilegiar la prevención de riesgos ante la Temporada de Lluvias y Ciclones
·
Se realiza el
Consejo Regional de Protección Civil-Metropolitana
·
Se mantiene
coordinación constante con municipios para proteger la vida de las personas,
los bienes y el entorno
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas; 25 de junio.- Ante la Temporada de Lluvias y Ciclones 2025, el
secretario de Protección Civil de Chiapas, Mauricio Cordero Rodríguez, llamó a
los municipios que integran el Consejo Regional de Protección
Civil-Metropolitana, a realizar acciones de prevención de riesgos en
coordinación con diferentes órdenes de gobierno y a involucrar a las
comunidades a través de los Comités Humanistas.
Ante los presidentes
municipales de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Suchiapa y San Fernando, el
secretario de Protección Civil pidió anteponer la vida y la seguridad de las y
los chiapanecos por encima de cualquier trámite, excusa o burocracia.
“La protección civil
no se improvisa, se planea, se coordina y, sobre todo, se previene; nadie
conoce mejor los riesgos locales que la propia gente, involucren a los Comités
Humanistas, dialoguen con las autoridades ejidales y convoquen a la
participación ciudadana”, exhortó.
Asimismo, Cordero
Rodríguez les reiteró que sus municipios cuentan con el apoyo del gobernador
Eduardo Ramírez Aguilar, quien se ocupa en mantener unidad entre los tres
órdenes de gobierno, y en este caso con los gobiernos municipales, para sumar
esfuerzos en caso de alguna emergencia.
Por su parte, los
presidentes municipales coincidieron en la necesidad de realizar acciones de
prevención de riesgos, al tiempo de externar que son la primera línea de
respuesta ante una emergencia en sus municipios.
En la región
Metropolitana se cuenta con 16 refugios temporales, con capacidad de atención
para 2 mil 860 personas, es decir, aproximadamente 552 familias.
En tanto, se
reconoció la labor de identificación y prevención de riesgos que realizan los
municipios, al tiempo de exhortarlos a activar los protocolos de atención ante
alguna incidencia, revisar sus atlas de riesgos, mantener sus comités
operativos funcionando y, sobre todo, brindar una atención humanista y con
prontitud.
Cordero Rodríguez
reconoció a los ayuntamientos que ya cuentan con sus programas especiales y
diversas acciones de prevención, como el caso de Tuxtla Gutiérrez, que tiene
810 acciones para la prevención de riesgos. A quienes aún no cuentan con ello,
los exhortó a reforzar acciones de riesgo y que continúen con la conformación
de los Comités Humanistas, a fin de fomentar la cultura de la prevención y la
gestión de riesgos.
Cabe destacar que en
todo el territorio estatal se cuenta con más de mil 200 Comités Humanistas de
Protección Civil trabajando en sus comunidades, mismos que se encargan de
realizar recorridos ejidales y en zonas vulnerables, limpieza de arroyos,
recolección de basura en la comunidad y la concientización a la población.
Los Consejos de
Protección Civil se han realizado en las regiones: Istmo-Costa, Soconusco,
Norte, Maya, Tuiijá Tseltal Chol, Altos Tsotsil Tseltal, Meseta Comiteca
Tojolabal y ahora en la Metropolitana.
En esta sesión se
contó con la presencia de los presidentes municipales de Tuxtla Gutiérrez,
Ángel Torres Culebro; de Suchiapa, Jorge Lorenzo Lara Cordero; de Chiapa de
Corzo, Límbano Domínguez Román; y de San Fernando, Edilberto Gutiérrez Aguilar;
además de funcionarios de diversas dependencias estatales y municipales.
Comentarios
Publicar un comentario