Se realiza del 16 de junio al 25 de julio en 32 municipios del estado
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas.- Del 16 de junio al 25 de julio, el público podrá disfrutar de la
Muestra del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda)
Chiapas 2025 en diferentes municipios del estado, con el objetivo de
descentralizar la oferta cultural y difundir el trabajo artístico de las y los
beneficiarios.
Luego de ocho meses
de dedicación, adolescentes nuevos creadores, jóvenes creadores y creadores con
trayectoria presentan el resultado final del proyecto que realizaron mediante
el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), en
coordinación con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta).
Angélica Altuzar
Constantino, directora general del Coneculta, destacó que la Muestra Pecda
Chiapas 2025 es un intercambio de saberes artísticos que permite a artistas y
espectadores conectarse a través las propuestas contemporáneas.
“Con esta muestra se
genera un espacio de encuentro, diálogo y reflexión colectiva, ya que cumple un
papel vital en la construcción de una sociedad creativa y humana. Desde el
Coneculta se impulsa la diversidad cultural y la cohesión social, se apuesta
por una cultura viva y diversa”, mencionó.
Las Rutas de arte
reúnen 41 actividades entre conferencias, exposiciones pictóricas,
escultóricas, de grabado y fotográficas; conciertos didácticos, lectura de
obras y presentación de libros; proyección de cortometrajes; y presentación de
obra coreográfica y de puesta en escena.
Será en casas de
cultura, centros educativos, foros y recintos artísticos de 32 municipios, en
donde el público podrá conocer el proceso artístico de las y los becarios,
quienes desarrollaron un trabajo de impacto social y comunitario en las
disciplinas de Artes plásticas, Danza, Literatura, Medios audiovisuales, Música
y Teatro.
Por tanto, el
Coneculta invita a que se acerquen a la oferta cultural y artística que se
llevará a cabo en Amatenango del Valle, Arriaga, Berriozábal, Bochil,
Cintalapa, Chamula, Chicoasén, Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez, Coapilla,
Ixtapa, Huixtla, Jitotol, Jiquipilas, La Trinitaria, Las Margaritas y
Mapastepec.
Así también en
Oxchuc, Palenque, Pichucalco, Pueblo Nuevo Solistahuacán, San Cristóbal de Las
Casas, Suchiapa, Soyaló, Socoltenango, Teopisca, Tonalá, Totolapa, Tuxtla
Chico, Unión Juárez y Venustiano Carranza.
Para conocer a
detalle la programación, pueden consultar las redes sociales y página web del
Coneculta www.conecultachiapas.gob.mx
Comentarios
Publicar un comentario