Inaugura Secretaría de Educación el Primer Concurso Estatal de Marimba Infantil 2025: "Marimbas de Paz"
La Secretaría de Educación, a través de la Dirección de Educación Básica, realizó este jueves el Primer Concurso Estatal de Marimba Infantil 2025: "Marimbas de Paz", propuesto e impulsado por Roger Mandujano Ayala, titular de la dependencia, teniendo como sede el Centro Cultural Exconvento “Santo Domingo" del municipio de Chiapa de Corzo.
Durante
el acto inaugural, la coordinadora ejecutiva de la Secretaría de
Educación, Milena Arellanes Pinto, agradeció a nombre del secretario la
disposición, compromiso y facilidades otorgadas por las diversas autoridades
municipales para realizar este evento, felicitando a las niñas y niños del nivel
primaria por su gran capacidad y talento que los hizo llegar a la etapa final,
así como a las madres y padres de familia y al personal docente por el apoyo
otorgado a los participantes en este concurso.
Reiteró
que dicha actividad deriva del gran interés del actual gobierno encabezado
por Eduardo Ramírez Aguilar y el titular de la dependencia estatal, Roger
Mandujano Ayala, por fortalecer y potenciar las competencias artísticas al
tiempo de promover las buenas costumbres para una cultura de paz y recuperar la
identidad cultural chiapaneca.
El
subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos Cruz, destacó que
este concurso es de gran trascendencia para la vida cultural y académica de
Chiapas, reconociendo el papel de las y los grandes maestros que han sido
forjadores de talentosos músicos en la entidad, exhortándolos a continuar
fomentando el uso de este instrumento ancestral, así como a promover este tipo
de actividades.
Por
su parte, Hugo Campos Flores, director de Educación Básica, expresó que más
allá de ser un concurso este evento busca impulsar el arte, rescatar las
tradiciones, infundir en el alumnado la disciplina y la constancia que implica
tocar un instrumento que da identidad a las y los chiapanecos, así como
fomentar la paz a través de este arte en todas las escuelas.
Tras
una breve reseña de la historia en la marimba en Chiapas, se procedió a la
presentación del jurado calificador integrado por José Israel Moreno Vázquez,
Juan Popomeyá Díaz e Iván Cruz Ozuna, así como a explicar los aspectos a
calificar: musicalidad, limpieza, articulación, fraseo, Interpretación, técnica
de ensamble e individual y la calidad sonora.
Enseguida
se dio paso a la participación de las siete agrupaciones finalistas para la
posterior entrega de premios y reconocimientos al primer, segundo y tercer
lugar, obtenidos por la Escuela Primaria "Salvador Urbina" de Chiapa
de Corzo', Escuela Primaria "Belisario Domínguez Palencia" de La
Trinitaria, y la Escuela Primaria "20 de Noviembre" de Tapachula,
respectivamente; concluyendo con la intervención del Coro infantil del Cebech
“Ubuntu”.
Cabe
destacar la presencia en este evento de Límbano Domínguez Román, presidente
municipal de Chiapa de Corzo; Angélica Altuzar Constantino, directora general
del Coneculta; Cicerón Aguilar Acevedo, coordinador de Enseñanza y Fomento
Artístico; Hunab Mandujano Delgadillo, director del Centro Cultural “Jaime
Sabines”; Rubiel Antonio Gamboa Munza, director del Centro Cultural Exconvento
Santo Domingo; la diputada Selene Sánchez Cruz, presidenta de la Comisión de la
Cultura y la Chiapanequidad y Heder Jiménez Hernández, director del Cebech.
Comentarios
Publicar un comentario