Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Estudiantes del CECyT 34 Tuxtla Gutiérrez, finalistas nacionales del Hackathon 2025

  ·        El equipo desarrolló el proyecto “Healthing”, enfocado en soluciones de salud innovadoras ·        Representarán a Chiapas en el concurso nacional de Hackathon de los CECyTEs 2025, que se llevará a cabo en Saltillo, Coahuila   En el marco de las actividades académicas del conocimiento para estudiantes, representantes del CECyT 34 Tuxtla Gutiérrez obtuvieron el primer lugar en el Concurso Estatal de Hackathon 2025, realizado de manera virtual el pasado 4 de abril de 2025 con la participación de 18 equipos de distintos planteles, contando con la colaboración como jurado de docentes del Tecnológico Nacional de México, Campus Tuxtla.   Con el proyecto "Healthing", enfocado en proponer soluciones tecnológicas innovadoras en el área de la salud, el equipo integrado por Yesenia Guillén Moreno, Giovanni Fabián Escudero Ramírez y Julio César Rivera Sánchez, bajo la asesoría de Eleazar Rafael Macal Vel...

Chiapas registra un 86.74 por ciento menos de incendios forestales en la última semana

  El Centro Estatal de Manejo de Fuego, con información de los Centros Regionales del Manejo de Fuego, dio a conocer en su reciente tarjeta informativa semanal, que durante el periodo de enero a abril de 2025 en Chiapas se han registrado 82 incendios forestales con 11 mil 862 hectáreas afectadas, lo que representa un 86.74 por ciento a la baja. Dentro del reporte, las regiones más afectadas son: Frailesca con 8 mil 130 hectáreas; Valles Zoque con mil 562 hectáreas; Istmo Costa con mil 2 hectáreas, Metropolitana con 703 hectáreas y Soconusco con 141 hectáreas. Dentro de los municipios más afectados aparecen: La Concordia, con 5 mil 090 hectáreas, Villaflores con 2 mil 581 hectáreas, Cintalapa con 751 hectáreas, Jiquipilas con 724 hectáreas, Arriaga con 678 hectáreas y Villa Corzo con 427 hectáreas. Los ecosistemas mayormente afectados han sido los bosques de pino, selva baja y bosque de encino-pino, por lo que se continuará trabajando de manera coordinada para protegerlos. D...

Icatech y Sectur firman convenio para profesionalizar al sector turístico en Chiapas

  ·        El acuerdo permitirá ofrecer programas de formación para mejorar la calidad del servicio turístico en el estado   Con el propósito de fortalecer y profesionalizar a las y los prestadores de servicios turísticos en Chiapas, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Turismo estatal (Sectur), con el objetivo de brindar herramientas de formación continua que eleven los estándares de atención y calidad en el sector. Durante el acto protocolario el director general del Icatech, César Espinosa Morales, destacó que la capacitación representa una vía efectiva para el desarrollo profesional y económico en la entidad, por lo que este acuerdo es una oportunidad para impulsar el desarrollo del sector turístico, ya que permitirá ofrecer cursos, talleres y certificaciones que mejorarán la calidad del servicio y la atención al visitante. El func...

Desde Tijuana, Eduardo Ramírez promueve el turismo comunitario

E n Tijuana, Baja California, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ofreció una ponencia sobre el turismo comunitario en Chiapas, donde explicó que se trabaja en conjunto con las comunidades para la conservación de los recursos naturales y fortalecer el desarrollo local.   El mandatario destacó que la imponente Selva Lacandona, así como las cascadas de El Chiflón, rodeadas de exuberante vegetación, son claros ejemplos de cómo el turismo comunitario permite a las y los habitantes preservar su patrimonio cultural y natural, al tiempo que generan oportunidades de bienestar.   Durante su presentación, Ramírez Aguilar también subrayó que Chiapas alberga una invaluable herencia cultural, donde las tradiciones de los pueblos mayas siguen vivas y forman parte esencial de la identidad del estado.   “En la Nueva ERA del turismo, Chiapas es seguro y extraordinario por naturaleza”, expresó, al reafirmar que, gracias al clima de paz y tranquilidad que hoy se vive, la entidad se está p...

Paz, seguridad y naturaleza distinguen a Chiapas como destino turístico internacional: Eduardo Ramírez

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la presentación del Tianguis Turístico México 2025, realizado en Rosarito, Baja California, donde participa el estado de Chiapas y se reunieron mandatarias y mandatarios de todo el país para fortalecer alianzas estratégicas, además de refrendar el compromiso con el desarrollo turístico y económico de México.   Tras el acto protocolario, Ramírez Aguilar celebró la presencia de Chiapas en el evento y señaló que, ahora que el estado ha recuperado la paz, los esfuerzos se enfocarán en proyectarlo como un destino turístico nacional e internacional, de la mano de todos los sectores: económico, político, social y religioso.   Acompañado por la secretaria de Turismo de Chiapas, María Eugenia Culebro Pérez, y el coordinador general ejecutivo de la Sectur estatal, Segundo Guillén Gordillo, el mandatario resaltó que la entidad ofrece una amplia diversidad turística, que incluye zonas arqueológicas, destinos de playa y, sobre todo, espacios ...

Se prepara Chiapas con acciones preventivas para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025

  En el marco del Sistema Estatal de Protección Civil, el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, convocó a los ayuntamientos a realizar acciones de preparación y prevención previo a la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, que comienza oficialmente el 15 de mayo.   El secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, expresó que las acciones de reducción de riesgos deben realizarse principalmente en zonas vulnerables y acorde a los Programas Especiales de Protección Civil para la temporada, a los atlas municipales de riesgos y el Atlas Estatal.   Dentro de las acciones a realizar se encuentran: Elaboración del Programa Especial para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales.   Identificación de zonas de riesgos de inundación, encharcamientos, deslizamiento de laderas, entre otros. Colocación de lonas o algún distintivo que permita a la población identificar riesgos de inundación, encharcamientos o deslizamiento...

Eduardo Ramírez impulsa infraestructura y bienestar en Reforma

  En el municipio de Reforma, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio el banderazo de inicio de la pavimentación con concreto hidráulico y mejoramiento integral de la calle Juspi, una de las vialidades más importantes de la región. Subrayó que en la Nueva ERA se priorizan obras públicas y programas sociales orientados a mejorar la calidad de vida de la población.   "Me siento muy contento de estar en Reforma. Trabajo todos los días para que a Chiapas le vaya bien. Trabajo con conciencia para hacer lo correcto, por eso puedo decir, mirando a los ojos y de frente al pueblo, que estoy haciendo lo que me corresponde para hacer de Chiapas un mejor estado. Tengan certeza de que voy a entregar un mejor Chiapas", expresó.   En este contexto, el mandatario indicó que, tras la restauración de la paz en Chiapas, se avanza en la consolidación de acciones en materia de educación, desarrollo social y crecimiento económico, con el propósito de construir un estado con igualdad ...

Eduardo Ramírez destaca importancia de la formación democrática desde la infancia

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la reinauguración de la Ludoteca Taller y Espacio de Juego para la Democracia (TEJO), del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), donde reconoció el compromiso de este organismo autónomo con la democracia y la niñez. Subrayó que consolidar una cultura de participación democrática desde la infancia es fundamental para formar una ciudadanía más consciente y construir un mejor Chiapas y un mejor México.   “Si educamos a los niños y las niñas, vamos a tener una participación más amplia en el debate político, académico y en los asuntos de interés público. Celebro que este espacio sirva a la niñez y a la adolescencia. Esto es sembrar la semilla para fortalecer a los próximos votantes. Es formar ciudadanos más conscientes y comprometidos con el bien común”, expresó.   Ramírez Aguilar enfatizó que, tras la pacificación de Chiapas, ahora se trabaja en fortalecer el bienestar social, la economía, la salud, la educación y ...

Niñas y niños llenan de alegría la sede del Ejecutivo de Chiapas en convivencia con Eduardo Ramírez

  La sede del Ejecutivo de Chiapas se llenó de alegría, sonrisas y entusiasmo con la visita de más de 200 niñas y niños de distintos municipios, quienes convivieron con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en un ambiente de celebración por el Día de la Niña y el Niño.   Acompañado por su esposa Sofía Espinoza Abarca y sus hijas, Renata y Grecia, el mandatario expresó su emoción por recibirlos en este espacio, reafirmándoles su compromiso de trabajar para que puedan estudiar, crecer y vivir con paz y tranquilidad.   Las niñas y niños recorrieron las instalaciones, conocieron el Despacho del Gobernador y, desde el balcón principal, admiraron el Parque Central, escenario de importantes momentos sociales y políticos. Para muchos, fue la primera vez que visitaron este lugar, lo que convirtió el día en una experiencia inolvidable.   Entre risas, pláticas y preguntas espontáneas, las y los asistentes compartieron su emoción y agradecieron al gobernador no solo por los obse...

“La prevención es nuestra fuerza”: presidenta Claudia Sheinbaum llama a participar en el Primer Simulacro Nacional 2025 el próximo 29 de abril

  Se llevará a cabo a las 11:30h centro, bajo una hipótesis de sismo magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec * La Alerta Sísmica se activará en 11 estados de la República a través de 14 mil 491 altavoces, así como en radio y televisión * En la Ciudad de México se realizará la segunda prueba de alertamiento vía celular, con el mensaje “Este es un simulacro” que llegará a aproximadamente 5 millones de usuarios de telefonía celular * Para participar en este ejercicio preventivo las y los mexicanos pueden registrar los inmuebles donde habitan, estudian, trabajan o realizan actividades recreativas en https://simulacronacional.sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025/   Ciudad de México, 25 de abril de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llamó a todas y todos los mexicanos a participar en el Primer Simulacro Nacional 2025, que se realizará el próximo martes 29 de abril, a las 11:30h centro, bajo una hipótesis de sismo magnitud 8.1 con epicentro...

Se reúne titular de SEyT con la presidenta del Consejo Regulador del Ámbar

  ·        El objetivo es fortalecer estrategias de promoción, regulación y comercialización del ámbar, como una de las riquezas naturales y culturales más emblemáticas de Chiapas   En un acto significativo para la economía artesanal del estado, el secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Luis Pedrero González, recibió la visita de María Elizabeth Mendoza Estrada, presidenta del Consejo Regulador del Ámbar de Chiapas. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer estrategias de promoción, regulación y comercialización del ámbar, como una de las riquezas naturales y culturales más emblemáticas de Chiapas. Durante su intervención Mendoza Estrada destacó la importancia de preservar la autenticidad del ámbar chiapaneco mediante mecanismos de certificación y capacitación a las y los artesanos. Reafirmó el compromiso en la defensa de este patrimonio frente a las imitaciones y el comercio informal, promoviendo además la innovación en los diseños a...

Eduardo Ramírez pone en marcha Semana Nacional de Vacunación 2025 en Chiapas

Desde Chiapa de Corzo, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio inicio a la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo en todo el estado del 26 de abril al 3 de mayo. Esta estrategia tiene como propósito fortalecer la salud pública mediante la aplicación de esquemas de vacunación dirigidos a niñas, niños, mujeres embarazadas, adolescentes, personas adultas mayores y con factores de riesgo.   En este contexto, el mandatario subrayó que en Chiapas se ha consolidado una política sanitaria basada en la coordinación entre los gobiernos estatales y federales, con el objetivo de garantizar el derecho universal a la salud. Afirmó que en la Nueva ERA se priorizan las acciones preventivas para asegurar que las futuras generaciones vivan con mayor bienestar.   "El Estado está obligado a otorgar salud al pueblo, esto no es una concesión o una cortesía, la salud es un derecho. Los gobiernos de Chiapas y México cumplimos cabalmente con este principio que está en la C...

La fe florece en Tuxtla

En la Ermita del Señor del Calvario, ubicada en uno de los barrios más antiguos de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se vive una de las tradiciones religiosas más arraigadas y significativas de la región, la ensarta de flor de mayo. Es el primer domingo de Cuaresma y las priostas —mujeres encargadas de la organización de las festividades religiosas— se reúnen para preparar el altar donde se representa la crucifixión de Cristo. Entre ellas, destaca Araminta Torres Guzmán, actual priosta de la vestida del Señor. “Soy la priosta de la vestida del Señor, que se realiza el primer domingo de Cuaresma”, comenta Araminta mientras sus manos trabajan con delicadeza la flor blanca. La jornada consiste en cubrir el calvario —una estructura de madera que representa el Gólgota— con ramas de saux (una palma típica de la región) y después adornarlo meticulosamente con largas guirnaldas de flor de mayo, una especie endémica del sureste mexicano, conocida por su aroma suave y su importancia en las celebracione...

Entre libros y memorias

Un libro usado es mucho más que un objeto de lectura, es un testigo del tiempo. Tiene marcas, anotaciones, dedicatorias; guarda dentro billetes olvidados, flores secas, incluso secretos de quienes lo leyeron antes. Es, en cierto modo, una conversación entre lectores que nunca se conocerán. Así lo entiende Fabián Rivera Juárez, fundador de Libros Tuxtla, una librería escondida en el corazón de la capital chiapaneca, donde los conejos decoran los estantes y el polvo tiene algo de nostalgia. Para Fabián, los libros son puentes: entre generaciones, entre pensamientos, entre memorias. “Un libro es un objeto de vínculo social y de consolidación de comunidades”, dice. La historia de su librería comenzó con una renuncia, tuvo que vender parte de su biblioteca personal para sobrevivir. “Vendí cosas que no debí haber vendido”, confiesa. Pero de ese desprendimiento nació el espacio que hoy, cinco años después, sigue funcionando como un refugio de historias. Los libros usados lo acompañan desde jo...

Anuncio de la Fiesta de San Marcos

  Una presencia fundamental en esta celebración fue la de la Comunidad Zoque de Tuxtla Gutiérrez Con una procesión cargada de fe y tradición, las calles de Tuxtla Gutiérrez se llenaron de color y espiritualidad para dar inicio a la esperada Fiesta de San Marcos, en honor al santo patrono de la ciudad, San Marcos Evangelista. Desde el Parque Bicentenario, cientos de personas se congregaron para participar en este acto solemne, acompañados por dignatarios de la Iglesia católica y fervorosos creyentes que, entre cantos y oraciones, mostraron su profundo vínculo con la figura del evangelista. La Avenida Central se convirtió en el escenario de un encuentro entre lo sagrado y lo popular. El paso de la imagen sagrada de aproximadamente un metro de altura, engalanada con collares de flores y coronada con flor de mayo fue saludado con reverencia por los asistentes. Una presencia fundamental en esta celebración fue la de la Comunidad Zoque de Tuxtla Gutiérrez, que aportó identidad y raíces a...