Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

“El lenguaje no solo sirve para pensar, sirve también para distinguir el mundo

“El lenguaje no solo sirve para poder relacionar conceptos, es lo que nos permite ver con nitidez lo que tenemos delante, si no tenemos la palabra adecuada no lo vemos”, mencionó Óscar de la Borbolla, durante la presentación de su libro La rebeldía de pensar, editado por el Fondo de Cultura Económica, en el Centro de Convenciones doctor Manuel Velasco Suárez, durante la XII Feria Internacional del Libro de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas. En La rebeldía de pensar, Borbolla guía al lector por los grandes temas de la filosofía y plantea la pregunta ¿qué es pensar? Durante la presentación destacó que pensar es la forma más sencilla de relacionar cosas con cosas o conceptos entre sí. “Yo no pienso con cosas, pienso con palabras”, afirmó. Sin embargo, enfatizó que las palabras permiten distinguir los objetos, pero sino se posee un vocabulario amplio, es imposible establecer relaciones entre ellos. “Ando buscando algo cuyo nombre no conozco y digo: ‘necesito una cosa’, pero ¿có...

Vio turbia su mañana y no quiso ser: un breve comentario sobre Esplendor de no ser de Lucía Duero

  Pero el no ser también empieza entre mis manos Roberto  Juarroz   Por Julio Solís Fotografía Yoana Vázquez  El pasado lunes 13 de octubre, a las 17:00 horas, en el marco de la XII Feria Internacional del Libro UNACH 2025, presenté el poemario  Esplendor del no ser , de Lucía Duero en la Sala de Historias Universitaria. Escribí este texto sobre el libro. *** F rente  al dilema del  no  ser , o es decir ,  la inexistencia,  Luc í a Duero  en su libro  Esplendor de no ser  publicado  este año del 2025  por  New Mundo Prees ,   nos ofrece  una obra   que plantea una antítesis poética, pues   el vacío brilla  y  frente a esa anomalía   podemos  ver  al yo poético debatirse  entre la esperanza y el vacío, entre el anhelo y la inexistencia ;   esta  silenciosa  voz   grita y  se aferra a  la luz  frente a la banalidad del mundo, ...